Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta LEYENDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEYENDAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de abril de 2012

ARAGÓN LEGENDARIO

COMO BROCHE DEL TRABAJO LEGENDARIO.... OS HEMOS REALIZADO UN MAPA.

EN ÉL CADA UNO HA LOCALIZADO EL LUGAR DONDE DICEN OCURRIÓ LA LEYENDA ELEGIDA. OS ANIMAMOS A DESCUBRIR LUGARES LEGENDARIOS Y SUS HISTORIAS.


NOSOTROS OS DEJAMOS ESTA MUESTRA, PERO HAY MUCHAS MÁS... ¿OS SABÉIS MÁS? ¿NOS LA CONTÁIS?

LEYENDAS DE ARAGÓN

Leyendas de Aragón es lo que trabajamos en lengua el trimestre pasado. Y así es como habéis querido llamar a esta entrada del blog. Entrada en la que dejamos las imágenes de algunas  de esas actividades.

Elegimos cada uno una leyenda para contar a los compañeros. DESCUBRIMOS QUE NO ES TAN FÁCIL CONTAR UNA HISTORIA, aún así lo hicisteis FENOMENAL.  Además algunos adultos también quisieron compartir leyendas con nosotros. Eso supone muchos ratos de escuchar y estar muy atentos: ¡y lo estuvisteis!


Pero no todo era hablar y escuchar. También dibujamos, pintamos, trabajamos con los tablets...
¡MENUDOS ARTISTAS!





viernes, 20 de abril de 2012

LEYENDO LEYENDAS ESTAMOS

Éste es el título elegido por la clase de tercero, para nuestro trabajo de leyendas. Trabajo que ha quedado finalizado esta semana, así que la semana que viene... ¡COMENZAMOS OTRO TIPO DE TEXTO!

Corrijo vuestros trabajos de leyendas, y mirad algunas de las portadas: 




UNA PORTADA TRABAJADA Y COLORIDA, ES MUCHO MÁS ATRACTIVA. ES COMO UNA PUERTA QUE INVITA A ENTRAR.

Os pasa con los libros, nos llaman la atención por su portada, luego habrá que ver si nos gusta o no lo que cuentan dentro, pero sólo la portada... Ya nos invita a cogerlo, abrirlo...

Algunas portadas invitan a abrir y corregir, otras son mejorables, y otras mucho. Cada uno ya sabe si ha dedicado más o menos tiempo. Eso sí, pensad sobre vuestro trabajo, cada uno sobre el suyo, y vamos a ver qué podemos mejorar cada uno, yo incluida. ¡Seguro que lo conseguiremos! Eso sí, para conseguirlo... ¡ya sabéis!



domingo, 11 de marzo de 2012

LAS LEYENDAS

El miércoles por la tarde, en la clase de tercero, nos vinieron a visitar los padres de algunos niños y nos contaron leyendas.




Las dos leyendas fueron muy divertidas, pero la que más nos gustó fue la de "El milagro del gallo y la gallina", porque era muy emocionante y también divertida.


PAULA G., CRIS,  PAULA A., SILVIA, CLAUDIA y JULIA.

sábado, 10 de marzo de 2012

ALGUNAS LEYENDAS QUE CONTARON...

Una de las leyendas que nos contaron, fue la de "Santo Domingo de la Calzada".


Pobrecito al alemán que lo mataron en la horca.


Pero por obra de arte Santo Domingo lo resucitó y todos contentos.


Aquí no acaba la leyenda, ni tampoco empieza.




BEA, FRANCHO, JAIME LUIS.

NOS VINIERON A VISITAR...



El miércoles, después de E.F., nos vinieron a visitar algunos padres: como el padre de Ana y la madre de Silvia. 


Además, nos encontramos a David (profesor) que venía a por David y Aroa, y pensamos que él, también se sabría alguna leyenda.
Iba a contar la de San Jorge, pero la contará Francho esta semana, entonces nos contó: "El hombre del saco", daba un poquito de miedo para los pequeños, aunque...
¡FUE MUY DIVERTIDA!

Las leyendas fueron en...

           ¡CONOCIMIENTO DEL MIEEEEDOOOO!


BEA, FRANCHO, JAIME Y LUIS.

lunes, 5 de marzo de 2012

¡VISITA A LOS AMANTES Y MÁS...!


El fin de semana pasado fui a Teruel, allí visité varias cosas, entre ellas: Los Amantes de Teruel.
El jueves lo conté a la clase, y ahora lo comparto con los 46. Espero que os guste, yo disfruté del viaje.




JORGE PENA