Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta CÓMIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÓMIC. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

DOSSIER DEL CÓMIC

TERMINO AHORA DE CORREGIR VUESTRO DOSSIER. SÍ, PONGO TRABAJOS, PERO CADA UNO DE ESOS HAY QUE CORREGIRLOS, Y ¡QUÉ CURRADA! PERO ¡QUÉ GUSTO!

QUÉ GUSTO CORREGIR LA MAYORÍA DE ESOS DOSSIERES. ¡QUÉ DIFERENCIA CON LOS ANTERIORES!

DA GUSTO LEER SOBRE LOS ORÍGENES EL CÓMIC, SU HISTORIA, LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO... EN VUESTRAS PÁGINAS. ME EMOCIONO CUANDO NOTO  QUE EL ESFUERZO Y TRABAJO DIARIO ( SE NOTA QUIEN HA IDO TRABAJANDO CADA DÍA UN POQUITO) OS HA MERECIDO LA PENA, PORQUE ALGUNOS TENÉIS UN BUEN DOCUMENTO QUE RESUME EL CÓMIC. EL CUAL PODRÉIS IR AMPLIANDO A LO LARGO DE LOS AÑOS, SI OS LLAMA LA ATENCIÓN ALGO DEL CÓMIC, SI OS GUSTA UNA VIÑETA, O MIL COSAS. INCLUSO PODÉIS DEJARLO PARA QUE LO LEAN HERMANOS MAYORES, SE SORPRENDERÁN DE VUESTRO TRABAJO, Y SEGURO DESCUBREN COSAS DEL CÓMIC QUE DESCONOCÍAN.

HABÉIS APRENDIDO A HACER MEJORES TÍTULOS, PARECÍA FÁCIL, PERO VIMOS QUE NO LO ES TANTO.

PARECERÁ QUE PAZ OS MANDA UN TRABAJO MÁS, JOPE... ¿PARA QUÉ? ADEMÁS DE PARA QUE TENGÁIS EN CARPETAS EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS DISTINTOS APRENDIZAJES, TAMBIÉN OS DIRÉ QUE ESTÁIS APRENDIENDO (ALGUNOS YA LO HACÉIS BASTANTE BIEN) A:
  • RECOGER INFORMACIÓN 
  • SELECCIONAR LA INFORMACIÓN IMPORTANTE Y DEJAR PASAR LA MENOS IMPORTANTE) ESO NO ES FÁCIL.
  • REGISTRAR CADA DÍA EL TRABAJO DEL CÓMIC, ES DECIR, APUNTAR LAS ACTIVIDADES, PARA DESPUÉS REDACTAR CUÁL HA SIDO NUESTRO TRABAJO.
  • ORDENAR LA INFORMACIÓN RECOGIDA, DE MANERA QUE TENGA SENTIDO, Y SEA FÁCIL DE SEGUIR.
  • DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN, FICHAS, ACTIVIDADES Y HOJAS A LO LARGO DEL DOSSIER, CON UN ORDEN Y UN SENTIDO, QUE HAGA QUE SEA FÁCIL VER LA SECUENCIA DE NUESTRO TRABAJO.
  • ENGLOBAR EN UN TÍTULO LO QUE HA SIGNIFICADO PARA VOSOTROS EL TRABAJO, O LO QUE OS HA TRANSMITIDO... ES DECIR, RESUMIR DOS MESES DE TRABAJO EN UNA LÍNEA (¡QUÉ DIFÍCIL! PERO QUÉ BIEN LO ESTÁIS EMPEZANDO A HACER)

POR ESO, AUNQUE ME QUEDA UN LARGO FIN DE SEMANA... ESTOY CONTENTA, CONTENTA DE VER QUE ESOS CHICOS QUE DIJERON "¿EHHHHH?" LA PRIMERA VEZ QUE NOMBRÉ LA PALABRA DOSSIER. HOY SON CAPACES DE HACER UNOS DOSSIERES IMPRESIONANTES. ¡SEGUIR TRABAJANDO ASÍ! OS AYUDARÁ EN LA VIDA Y EN VUESTRO APRENDIZAJE.

OS ESTÁIS HACIENDO MAYORES, CRECIENDO COMO PERSONAS, Y ESO SE NOTA EN VUESTRO TRABAJO Y ESFUERZO. 

ÁNIMO QUE YA QUEDA MENOS, PARA ESE MERECIDO DESCANSO. LA MAYORÍA LO TENÉIS MÁS QUE GANADO.


lunes, 28 de mayo de 2012

PREFIERO EL TRAPECIO

¿QUÉ ES ESTO? 


EL TÍTULO DE LA CANCIÓN... ROMPETECHOS Y OTROS... COLEGAS...


AHÍ LA TENÉIS:



  • CON LETRA Y LOS PERSONAJES DE CÓMIC

  • EN CONCIERTO


¡A CANTAR Y DISFRUTAR!

jueves, 17 de mayo de 2012

MAFALDA

Mirad lo que he encontrado hoy, trasteando por la red...


http://toda-mafalda.blogspot.com.es/


Y os dejo otra que ya tenía...


http://www.todohistorietas.com.ar/tiras2.htm


sábado, 12 de mayo de 2012

APADRINAMIENTO, TERCERA ENTREGA

Esta semana nos hemos juntado con los ahijados, dos días. 


El miércoles nos dividimos en dos grupos: mitad de los padrinos bajaron a 5 años, y mitad de los ahijados subieron a tercero. Así era más fácil trabajar, leer, reír y hablar... No tanto jaleo. Y así, nos cundió más el tiempo.


¿Qué hicimos? Cada pareja (padrino - ahijado) leía la historieta de Zipi y Zape, pero... ¡faltaba el final! Y ÉSA ERA NUESTRA MISIÓN: 
HACER LA VIÑETA FINAL Y PONER TÍTULO A LA HISTORIA. 




EL VIERNES NOS JUNTAMOS TODOS DE NUEVO, PARA CONTAR A LOS DEMÁS CÓMO TERMINABA NUESTRO CÓMIC Y CUÁL ERA NUESTRO TÍTULO.


ÉSTE ES EL RESULTADO

APADRINAMIENTO SEGUNDA ENTREGA

¿Os acordáis que seguimos trabajando con los niños de 5 años? ya hemos hecho alguna cosilla más de las que os enseñamos aquí el otro día.

Después de conocer a nuestro ahijado o ahijada, conocerlo mejor e intercambiarnos regalos... Nos juntamos una tarde y compartimos historias de... Zipi y Zape.

Además, en tercero habíamos pintado a Zipi, y les regalamos Zape a nuestro ahijados, para que lo pintaran. Después los pusimos juntos. ¡QUÉ BIEN HAN QUEDADO!


¿Qué os parece a vosotros?


 

Y MIRAD ALGUNAS FOTOS DE QUÉ HICIMOS...



lunes, 7 de mayo de 2012

APADRINAMIENTO

En clase de 3º estamos trabajando el cómic, como ya sabéis, y se nos ocurrió que al tiempo que lo trabajábamos nosotros podíamos compartir los personajes e historias con los niños de 5 años, que son también más o menos 25 en clase.
Así que decidimos que cada niño de 3º apadrinaría a un niño o niña de 5 años, de manera que sería su padrino. ¿Y qué hace un padrino lector? Un padrino lector comparte con su ahijado experiencias en torno a la lectura: leen juntos, hojean libros, se cuentan historias, escriben historias, se recomiendan lecturas... Y sobretodo se ayudan y divierten.

Ya nos hemos juntado varios días, os iremos dejando aquí información de lo que hacemos con ellos, con nuestros ahijados. De momento aquí va un avance de los dos primeros días:

EL PRIMER DÍA NOS JUNTAMOS TODOS, LES REGALAMOS LA LECTURA DE POESÍAS  CON LA INICIAL DE SU NOMBRE QUE TRATABAN DE ARAGÓN. LUEGO CONOCIMOS QUIÉN SERÍA NUESTRO AHIJADO. NOS PUSIMOS POR PAREJAS E INTENTAMOS CONOCERNOS MEJOR. SENTIMIENTOS QUE SE MEZCLABAN: NERVIOS, ALEGRÍA, VERGÜENZA...



EL SEGUNDO DÍA QUE NOS JUNTAMOS LES REGALAMOS EL DIBUJO DE UN PERSONAJE DE CÓMIC PONIENDO QUÉ SENTIMOS EL PRIMER DÍA. ELLOS NOS REGALARON UN DIBUJO SOBRE LO QUE CREÍAN MÁS NOS GUSTABA.





AÚN HEMOS HECHO UNA SESIÓN MÁS (Y LAS QUE NOS QUEDAN...) PERO ESAS... OS LAS CONTAMOS OTROS DÍA.

viernes, 4 de mayo de 2012

UNA EXPOSICIÓN INTERESANTE

En clase este mes nos acercamos al cómic y.. ¡oh, sorpresa! En Zaragoza, en el Centro de Historia, (Plaza San Agustín número 2. Cerca del puente de hierro) hay una exposición de TBOS:


"UNA VIDA DE TEBEOS"


Mirad qué bien nos viene, una exposición interesante y seguro divertida, donde conocer muchos más del cómic y su historia, así como de los personajes.


Si alguien va... que nos cuente...


Ahí os dejo dos enlaces, mirad a ver y si os apetece... ¡ya sabéis!




http://conpequesenzgz.com/2012/04/exposiciones-una-vida-de-tebeos/

http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/chistoria/ficha_Agenda?codigo=79849

viernes, 27 de abril de 2012

¡YA HEMOS EMPEZADO!

Sí, esta semana ya hemos empezado el nuevo texto: el cómic. Ayer por la tarde vimos algunos cómics y hoy hemos descubierto algunas cosas nuevas, y hemos investigado un poco. ¡Cambiando los equipos!
En el ordenador, habéis buscado información para conocer la historia del cómic. Abajo os dejo una ayuda para guiaros en la información que debéis buscar este puente (no hace falta que os leáis enteras todas las páginas) Vais mirando un poco por encima y buscando la respuesta a la ayuda que os dejo abajo. Eso sí, no os limitéis a las cosas que os pongo. Si algo os gusta, os llama la atención o pensáis que algo es importante, ponerlo también. 






SERÍA INTERESANTE CONOCER:
  • ¿Cuáles son los orígenes del cómic? (Pista: recodad el power visto en clase)
  • ¿Cuándo se empezaron a publicar los primeros cómics?
  • ¿Dónde se empezaron a publicar?
  • ¿Siempre se han llamado así? ¿Por qué se llaman así?
  • ¿Lo primero que se hizo fue una historia larga, corta, una viñeta...?
  • ¿Dónde se empezaron a publicar los primeros cómics?
  • ¿Cuándo empezaron a publicarse en España?
  • Título de las primeras publicaciones en España
  • Diferencias entre cómic y tebeo, si las hay.
  • ¿Cómo eran esos cómics españoles del principio?
  • ¿Cómo han ido cambiando?
  • ¿Qué ilustradores importantes participaron en los inicios del cómic en España?
  • ¿Personajes famosos de cómic? ¿Y creadores de esos personajes?
  • ¿Autores importantes de cómic?
  • ¡Y lo que se ocurra!
FELIZ PUENTE

EMPEZAMOS TEXTO NUEVO...

Esta semana hemos empezado texto nuevo, y para facilitaros el trabajo para este puente...Aquí os dejo algunos enlaces. Mirar a ver qué información podéis extraer, para ello igual necesitáis un poco de ayuda de mamá, papá o algún hermano o primo. Sobretodo de esos familiares a los que me habéis dicho que tanto les gusta este tipo de texto.




http://elblogdelcomic.blogspot.com.es/2008/05/historia-del-cmic-en-espaa.html

http://www.todohistorietas.com.ar/historia_europa.htm

http://www.todohistorietas.com.ar/historia.htm

http://www.museodelnino.es/sala4/histcomic/histcomic.htm

http://www.homines.com/comic/comic_01/index.htm

http://www.delcomic.es/museo/expo/historia.htm

¡FELIZ PUENTE Y A INDAGAR!