viernes, 27 de abril de 2012

¡YA HEMOS EMPEZADO!

Sí, esta semana ya hemos empezado el nuevo texto: el cómic. Ayer por la tarde vimos algunos cómics y hoy hemos descubierto algunas cosas nuevas, y hemos investigado un poco. ¡Cambiando los equipos!
En el ordenador, habéis buscado información para conocer la historia del cómic. Abajo os dejo una ayuda para guiaros en la información que debéis buscar este puente (no hace falta que os leáis enteras todas las páginas) Vais mirando un poco por encima y buscando la respuesta a la ayuda que os dejo abajo. Eso sí, no os limitéis a las cosas que os pongo. Si algo os gusta, os llama la atención o pensáis que algo es importante, ponerlo también. 






SERÍA INTERESANTE CONOCER:
  • ¿Cuáles son los orígenes del cómic? (Pista: recodad el power visto en clase)
  • ¿Cuándo se empezaron a publicar los primeros cómics?
  • ¿Dónde se empezaron a publicar?
  • ¿Siempre se han llamado así? ¿Por qué se llaman así?
  • ¿Lo primero que se hizo fue una historia larga, corta, una viñeta...?
  • ¿Dónde se empezaron a publicar los primeros cómics?
  • ¿Cuándo empezaron a publicarse en España?
  • Título de las primeras publicaciones en España
  • Diferencias entre cómic y tebeo, si las hay.
  • ¿Cómo eran esos cómics españoles del principio?
  • ¿Cómo han ido cambiando?
  • ¿Qué ilustradores importantes participaron en los inicios del cómic en España?
  • ¿Personajes famosos de cómic? ¿Y creadores de esos personajes?
  • ¿Autores importantes de cómic?
  • ¡Y lo que se ocurra!
FELIZ PUENTE

EMPEZAMOS TEXTO NUEVO...

Esta semana hemos empezado texto nuevo, y para facilitaros el trabajo para este puente...Aquí os dejo algunos enlaces. Mirar a ver qué información podéis extraer, para ello igual necesitáis un poco de ayuda de mamá, papá o algún hermano o primo. Sobretodo de esos familiares a los que me habéis dicho que tanto les gusta este tipo de texto.




http://elblogdelcomic.blogspot.com.es/2008/05/historia-del-cmic-en-espaa.html

http://www.todohistorietas.com.ar/historia_europa.htm

http://www.todohistorietas.com.ar/historia.htm

http://www.museodelnino.es/sala4/histcomic/histcomic.htm

http://www.homines.com/comic/comic_01/index.htm

http://www.delcomic.es/museo/expo/historia.htm

¡FELIZ PUENTE Y A INDAGAR!

domingo, 22 de abril de 2012

22 de abril: DÍA DE LA TIERRA

En muchos países, entre ellos España, hoy 22 de abril se celebra el DÍA DE LA TIERRA.

Se eligió un día para que pensemos aún más ( es necesario tenerlo en cuenta todos los días), cómo estamos tratando a la Tierra, a nuestro planeta. Para crear conciencia de la contaminación, la importancia de la diversidad de seres vivos, y otros problemas ambientales.

Necesitamos una Tierra sana, diversa, limpia... Y eso es tarea de todos. Cada uno con su pequeño gesto puede hacer mucho. Pensemos todos un momento qué pequeñas cosas podemos hacer nosotros para gastar menos luz, agua, no contaminar, no abusar... 

Os propongo que pensemos cada uno una sola cosa que nos vamos a proponer para cuidar nuestro planeta. Dejadnos abajo vuestro compromiso, nosotras dejaremos el nuestro. Esta semana los ponemos en común, y nos iremos controlando a ver si lo cumplimos ¿TE ATREVES?

Y para celebrar este día... os dejo un regalico


Espero que os guste y que disfrutéis de la música, y de la Tierra.

DÍA DE ARAGÓN Y DÍA DEL LIBRO

POR SI TE APETECE Y TE ANIMÁIS MAÑANA... ¡AQUÍ OS DEJAMOS LOS ACTOS!


Programación a de Aragón en Zaragoza
Los ciudadanos podrán disfrutar de la muestra de libros, el 23 de abril, de 10:00 a 22:00 horas de forma ininterrumpida.
PASEO INDEPENDENCIA: 
De 10:00 a 22:00 horas. Celebración del Día del Libro. Firma de autores en casetas de librerías y editoriales.
PLAZA DEL PILAR: 
13:00 horas. actuación de la Banda del Conservatorio Superior de Música.
19:00 horas. concierto de Carmen Paris y B. Vocal
PLAZA SAN BRUNO:
De 11:45 a 12:45 horas. espectáculo musical infantil de la compañía Habana Teatro
PLAZA SAN FELIPE:
De 12:00 a 14:00 horas. música aragonesa de la mano de Zicután y Trivium Klezmer

sábado, 21 de abril de 2012

ARAGÓN LEGENDARIO

COMO BROCHE DEL TRABAJO LEGENDARIO.... OS HEMOS REALIZADO UN MAPA.

EN ÉL CADA UNO HA LOCALIZADO EL LUGAR DONDE DICEN OCURRIÓ LA LEYENDA ELEGIDA. OS ANIMAMOS A DESCUBRIR LUGARES LEGENDARIOS Y SUS HISTORIAS.


NOSOTROS OS DEJAMOS ESTA MUESTRA, PERO HAY MUCHAS MÁS... ¿OS SABÉIS MÁS? ¿NOS LA CONTÁIS?

LEYENDAS DE ARAGÓN

Leyendas de Aragón es lo que trabajamos en lengua el trimestre pasado. Y así es como habéis querido llamar a esta entrada del blog. Entrada en la que dejamos las imágenes de algunas  de esas actividades.

Elegimos cada uno una leyenda para contar a los compañeros. DESCUBRIMOS QUE NO ES TAN FÁCIL CONTAR UNA HISTORIA, aún así lo hicisteis FENOMENAL.  Además algunos adultos también quisieron compartir leyendas con nosotros. Eso supone muchos ratos de escuchar y estar muy atentos: ¡y lo estuvisteis!


Pero no todo era hablar y escuchar. También dibujamos, pintamos, trabajamos con los tablets...
¡MENUDOS ARTISTAS!





viernes, 20 de abril de 2012

LEYENDO LEYENDAS ESTAMOS

Éste es el título elegido por la clase de tercero, para nuestro trabajo de leyendas. Trabajo que ha quedado finalizado esta semana, así que la semana que viene... ¡COMENZAMOS OTRO TIPO DE TEXTO!

Corrijo vuestros trabajos de leyendas, y mirad algunas de las portadas: 




UNA PORTADA TRABAJADA Y COLORIDA, ES MUCHO MÁS ATRACTIVA. ES COMO UNA PUERTA QUE INVITA A ENTRAR.

Os pasa con los libros, nos llaman la atención por su portada, luego habrá que ver si nos gusta o no lo que cuentan dentro, pero sólo la portada... Ya nos invita a cogerlo, abrirlo...

Algunas portadas invitan a abrir y corregir, otras son mejorables, y otras mucho. Cada uno ya sabe si ha dedicado más o menos tiempo. Eso sí, pensad sobre vuestro trabajo, cada uno sobre el suyo, y vamos a ver qué podemos mejorar cada uno, yo incluida. ¡Seguro que lo conseguiremos! Eso sí, para conseguirlo... ¡ya sabéis!



jueves, 19 de abril de 2012


¡CARACOLES!

Con el día que nos ha hecho hoy, ¿qué podían encontrar nuestros compañeros de 4º en el patio?



Efectivamente… ¡CARACOLES! Así que hemos decidido adoptarlos y cuidarlos, pero para eso, es necesario conocer un poco más sobre estos animales que tantas veces hemos visto. Pinchad en el enlace y veréis.

viernes, 13 de abril de 2012


JUEGOS DE LÓGICA



Chicos y chicas, si queréis jugar a juegos de lógica en alguno de vuestros ratos libres.


De momento, el enlace va directamente a sudokus para niños, pero he probado el 3D logic y la verdad es que es muy divertido. :D


Ya nos diréis a qué juegos jugáis y así vemos hasta qué nivel llegamos cada uno y si nos superamos.


HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO





Hola chicos y chicas. Cuando terminó Semana Santa me acabé el libro de Harry Potter y el cáliz de fuego.





Es super interesante y la película también es muy divertida.






LORIÉN

¡ESTÁS DESPEDIDA!



Os recomiendo ¡ESTÁS DESPEDIDA! Porque es super divertido.



Se trata de un niño que ve a su madre rara y ahí comienza la aventura...



Espero que os guste.

Marta

martes, 10 de abril de 2012


LA CAMPANILLA



En nuestra boca tenemos un elemento misterioso que parece que no sirve para nada y los chicos y chicas de 4º se preguntaron para qué sirve la campanilla.

¿Es un colgajo que no sirve para nada o tiene una función? ¿Se llama realmente así o tiene otro nombre más adecuado?

Si queréis dar respuesta a estas y otras pregutas…


¿Qué os parece la información? ¿Lo sabíais?

DESCUBRIMOS ALGO MÁS SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO



En clase estudiando el aparato respiratorio hemos visto que en la laringe están las cuerdas vocales y, ha surgido la pregunta de… ¿Cuántas cuerdas vocales tenemos?

Ha habido respuestas de todo tipo: 2, 4, 5, 6, 7, 10… Bien, chicos y chicas del segundo ciclo, si queréis averiguarlo… en este enlace que he encontrado os habla de ellas, incluso hay un vídeo donde se pueden ver de verdad, algún otro sobre los movimientos de la respiración.

¿Quién se anima a verlo? ¿Qué os parecen los vídeos y la información? ¿Os ha sorprendido?

miércoles, 4 de abril de 2012


¿QUÉ HORA ES?

¿Alguien quiere practicar las horas de forma divertida?





        Las horas

         El reloj ylas horas

¿Qué os parecen estos juegos? ¿Os han ayudado?

POR SUERTE HAY UN MUNDO MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL


Efectivamente, hay algo más aparte del fútbol. Si pincháis en los enlaces os podréis dar cuenta de que el deporte aragonés está en lo más alto de otros deportes menos conocidos. ¿Quién se atreve a descubrirlo?

¿Podríais contestar a estas preguntas?

-        ¿De qué deporte se trata?

-        ¿Qué es lo que ha ganado?

-        ¿Qué significan las siglas del enlace?

Os animamos a que conozcáis algo más que el fútbol, esto también es cultura chicos y chicas.


ACHJ ( ver el primero)

dos semanas después... (Ver el último)


Después de conocer estos dos artículos:

- ¿Qué opináis?

- ¿Conocías este deporte? ¿Sabías el éxito que estaban teniendo?

- ¿Qué se podría hacer para que la gente lo conociera más en Aragón? ¿Y para que nos conocieran más en España?


¿Alguien podría encontrar una foto representativa que completara este artículo? (Ya sabéis dónde enviarla)

martes, 3 de abril de 2012

MIS RECOMENDACIONES


¡HOLA! Soy IRENE y os recomiendo estas películas:

- ENREDADOS 





- TINTÍN Y EL SECRETO DEL UNICORNIO.