jueves, 31 de mayo de 2012

VISITA DE UN ASTRONAUTA



Hoy hemos estado en una charla que ha dado en la ludo Josu Feijoo. 


Nos ha puesto un power point de sus aventuras.

Primero ha contado que ha escalado las montañas más altas de cada uno de los continentes.Escalar el Everest le costó con su expedición 31 días.
Es muy arriesgado porque las temperaturas son muy bajas.Además él , es diabético,que es una enfermedad por la que tiene la glucosa en sangre alta y tiene que pincharse una medicina que se llama insulina varias veces al día para controlarlo.En esta escalada murieron 4 compañeros suyos.Para conseguirlo se necesita mucha preparación antes.


Luego nos ha contado que desde hace unos años está entrenándose para astronauta.Para ser astronauta te hacen muchas pruebas que son difíciles de superar.Tienes que tener mucho equilibrio porque te hacen girar en unas naves durante una hora y media y a una velocidad increíble,que te mareabas con solo verlo.
Nos ha dicho que debemos cumplir nuestros sueños y que sobre todo para llegar a ser algo hay que estudiar mucho.


JAIME

miércoles, 30 de mayo de 2012

LOS MIÉRCOLES CADA VEZ MÁS VERDES

¡SÍ! ESTA MAÑANA, NO SÓLO LOS PROFES LLEVÁBAMOS CAMISETAS VERDES EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA. 


TAMBIÉN ALUMNOS DEL COLEGIO, ALUMNOS QUE QUIEREN SEGUIR ESTUDIANDO SEA CUAL SEA EL NIVEL ECONÓMICO DE SUS PADRES, ALUMNOS QUE SE ESFUERZAN CADA DÍA POR APRENDER, POR AVANZAR, POR CRECER COMO PERSONAS. EN ESE PROCESO LES ACOMPAÑAMOS NOSOTRAS, SUS MAESTRAS, Y CÓMO NO, SUS PADRES. NINGUNO QUEREMOS QUE SE REDUZCAN SUS POSIBILIDADES, Y SEGUIREMOS LUCHANDO PARA QUE ESO NO OCURRA.

ELLOS LO EXPRESAN CON SUS PALABRAS... Y CON ESTA BONITA IMAGEN


EL PRÓXIMO MIÉRCOLES NOS LA HAREMOS CON LOS PROFES QUE FALTABAN Y CON TODAS LAS MADRES QUE LLEVEN LA CAMISETA Y QUIERAN POSAR.

A VER CUÁNTOS SOMOS: ¡GUAPOS!

La Insula Barataria


El sábado fui a pescar con mis padres a La Insula Barataria en Cabañas de Ebro. 


Cuando llegué primero nos enseñó el recinto y me dijo donde podía pescar truchas arco iris. Había varios estanques y cada uno tenía el nombre de un personaje de El Quijote. Cuando pesqué la primera trucha me sentí muy nervioso porque me tiraba mucho la caña pero luego le fui cogiendo el tranquillo. Pero picaban más o menos rápido. Lo que más me gustó fue pescarlas.
Después fuimos a pescar carpas y percas pero no tuve mucha suerte. Aquí sólo podías pescar y las volvías a echar al estanque. Pero no pesqué nada.

Cuando nos fuimos nos dijo que también se pueden pescar cangrejos pero ya era demasiado tarde y nos teníamos que ir a comer.

Dos truchas se las di a mi abuela y las otras dos nos las quedamos nosotros. Yo creo que no me las comeré pero fue muy divertido pescarlas.


Volveremos a este sitio a pescar un cubo de cangrejos. Espero que vayáis porque es muy divertido y no necesitas licencia de pesca. ¡¡¡OS ANIMO A QUE VAYAIS!!!! www.amyda.com


JORGE PENA

martes, 29 de mayo de 2012

LA POLINIZACIÓN

AQUÍ TENÉIS EL VÍDEO.


DISFRUTARLO Y APRENDER


http://youtu.be/xHkq1edcbk4

lunes, 28 de mayo de 2012

PREFIERO EL TRAPECIO

¿QUÉ ES ESTO? 


EL TÍTULO DE LA CANCIÓN... ROMPETECHOS Y OTROS... COLEGAS...


AHÍ LA TENÉIS:



  • CON LETRA Y LOS PERSONAJES DE CÓMIC

  • EN CONCIERTO


¡A CANTAR Y DISFRUTAR!

lunes, 21 de mayo de 2012

ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S, PARA TOD@S



PORQUE LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO.


PORQUE LA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO, SINO UNA INVERSIÓN.


PORQUE UN PAÍS SIN EDUCACIÓN, NO DA CIUDADANOS, SINO SÚBDITOS.


PORQUE CREEMOS EN UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD, IGUALITARIA Y COMPENSATORIA DE LAS DIFICULTADES.


PORQUE NADIE ES MEJOR QUE NADIE, PORQUE CREEMOS EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.


POR NUESTROS ALUMNOS, POR LOS QUE ESTUVIERON, POR LOS QUE ESTÁN, POR LOS QUE VENDRÁN, Y POR TODOS AQUELLOS QUE LUCHARON PORQUE EL DERECHO A LA  EDUCACIÓN FUERA UN REALIDAD. POR TODOS Y TODAS. 


POR ESO DECIMOS NO, A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN.


AHÍ VAN DOS VÍDEOS INTERESANTES. SEGUIREMOS DANDO LO MEJOR QUE TENEMOS EN LA PÚBLICA, TRABAJANDO, MANO A MANO, CON NUESTRO FUTURO.


http://youtu.be/CSIbMCFnU0E


http://youtu.be/1dr1ym1Y6YU



domingo, 20 de mayo de 2012

MIRAD A QUIÉN VI EL VIERNES

El viernes fui a ver a Santiago Auseron, un cantante zaragozano, del que no os sonara mucho el nombre. Su nombre artístico es Juan Perro, aunque tampoco creo que os suene mucho... Ni siquiera su cara... (aunque os enseñé un disco)


Pero si os digo que fue el cantante de RADIO FUTURA, ¿os suena más? Y si os recuerdo la canción de...


"hace falta valor, hace falta valor
Ven a la escuela de calor...."

¿Recordáis un poco más?

Recuerdo que una chica de cuarto, dijo que también le gustaba, de este grupo, la canción Annabel Lee, basada en un poema de Edgar Allan Poe. Ahi os la dejo, para que conozcáis la canción, y reconozcáis al cantante


TAMBIÉN OS DEJO OTRA MÁS ALEGRE Y DIVERTIDA. ESPERO QUE LAS DISFRUTÉIS


Y...MIRAD QUE REGALICO ME DIO PARA VOSOTROS...


jueves, 17 de mayo de 2012


LAS FÁBULAS



Las chicas y chicos de 4º estamos trabajando las fábulas. Para ello, lo primero es saber en qué consiste una fábula, cuáles son sus características principales, quiénes suelen ser los personajes…

Si alguien quiere averiguarlo, en la siguiente dirección lo podrá ver:




En las siguientes páginas podéis encontrar fábulas:





Ya sabéis que vosotros podéis encontrar otras fábulas en más páginas, en libros que tengáis en casa, en la biblioteca… sacadles más jugo, nunca os conforméis con lo que os dicen.


MAFALDA

Mirad lo que he encontrado hoy, trasteando por la red...


http://toda-mafalda.blogspot.com.es/


Y os dejo otra que ya tenía...


http://www.todohistorietas.com.ar/tiras2.htm


sábado, 12 de mayo de 2012

APADRINAMIENTO, TERCERA ENTREGA

Esta semana nos hemos juntado con los ahijados, dos días. 


El miércoles nos dividimos en dos grupos: mitad de los padrinos bajaron a 5 años, y mitad de los ahijados subieron a tercero. Así era más fácil trabajar, leer, reír y hablar... No tanto jaleo. Y así, nos cundió más el tiempo.


¿Qué hicimos? Cada pareja (padrino - ahijado) leía la historieta de Zipi y Zape, pero... ¡faltaba el final! Y ÉSA ERA NUESTRA MISIÓN: 
HACER LA VIÑETA FINAL Y PONER TÍTULO A LA HISTORIA. 




EL VIERNES NOS JUNTAMOS TODOS DE NUEVO, PARA CONTAR A LOS DEMÁS CÓMO TERMINABA NUESTRO CÓMIC Y CUÁL ERA NUESTRO TÍTULO.


ÉSTE ES EL RESULTADO

APADRINAMIENTO SEGUNDA ENTREGA

¿Os acordáis que seguimos trabajando con los niños de 5 años? ya hemos hecho alguna cosilla más de las que os enseñamos aquí el otro día.

Después de conocer a nuestro ahijado o ahijada, conocerlo mejor e intercambiarnos regalos... Nos juntamos una tarde y compartimos historias de... Zipi y Zape.

Además, en tercero habíamos pintado a Zipi, y les regalamos Zape a nuestro ahijados, para que lo pintaran. Después los pusimos juntos. ¡QUÉ BIEN HAN QUEDADO!


¿Qué os parece a vosotros?


 

Y MIRAD ALGUNAS FOTOS DE QUÉ HICIMOS...



lunes, 7 de mayo de 2012

APADRINAMIENTO

En clase de 3º estamos trabajando el cómic, como ya sabéis, y se nos ocurrió que al tiempo que lo trabajábamos nosotros podíamos compartir los personajes e historias con los niños de 5 años, que son también más o menos 25 en clase.
Así que decidimos que cada niño de 3º apadrinaría a un niño o niña de 5 años, de manera que sería su padrino. ¿Y qué hace un padrino lector? Un padrino lector comparte con su ahijado experiencias en torno a la lectura: leen juntos, hojean libros, se cuentan historias, escriben historias, se recomiendan lecturas... Y sobretodo se ayudan y divierten.

Ya nos hemos juntado varios días, os iremos dejando aquí información de lo que hacemos con ellos, con nuestros ahijados. De momento aquí va un avance de los dos primeros días:

EL PRIMER DÍA NOS JUNTAMOS TODOS, LES REGALAMOS LA LECTURA DE POESÍAS  CON LA INICIAL DE SU NOMBRE QUE TRATABAN DE ARAGÓN. LUEGO CONOCIMOS QUIÉN SERÍA NUESTRO AHIJADO. NOS PUSIMOS POR PAREJAS E INTENTAMOS CONOCERNOS MEJOR. SENTIMIENTOS QUE SE MEZCLABAN: NERVIOS, ALEGRÍA, VERGÜENZA...



EL SEGUNDO DÍA QUE NOS JUNTAMOS LES REGALAMOS EL DIBUJO DE UN PERSONAJE DE CÓMIC PONIENDO QUÉ SENTIMOS EL PRIMER DÍA. ELLOS NOS REGALARON UN DIBUJO SOBRE LO QUE CREÍAN MÁS NOS GUSTABA.





AÚN HEMOS HECHO UNA SESIÓN MÁS (Y LAS QUE NOS QUEDAN...) PERO ESAS... OS LAS CONTAMOS OTROS DÍA.

RECODAD NUESTRO VIAJE...¡IMAGINARIO!

¡NOS VAMOS NUEVA YORK! 





MIRAD CÓMO ES DESDE EL AIRE... EN EL GOOGLE MAPS
http://g.co/maps/trpsy






A vosotros os toca a vosotros buscar dónde está en el mundo: en qué continente, en qué país, etc. Y también situarlo respecto a nosotros, es decir: dónde estamos nosotros y dónde está Nueva York.


Os dejo aquí los enlaces a algunas páginas, que quizá os puedan ayudar en la búsqueda. Para mañana la tarea es la ubicación, es decir: saber dónde está. Como os he dicho en clase. Pero mañana mandaremos otra cosica...Porque si queremos viajar allí.. (aunque sea con la imaginación), debemos conocer muy bien la ciudad. 


A indagar...


http://www.infonuevayork.com/

http://www.nuevayork.net/

http://www.guiadenuevayork.com/barrio.php

domingo, 6 de mayo de 2012

NADARÍN

En Atención Educativa los chicos y chicas de 4º hemos conocido el cuento de NADARÍN.

Ninguno de vosotros conocía el cuento y escuchasteis con atención, pero nada de imágenes: cada uno debía imaginar cómo era Nadarín, el mar donde vivía, la historia. 

El primer día escuchamos el cuento y compartimos los mensajes que la historia nos ha transmitido. Interesantes y sorprendentes.

En la segunda sesión volvimos a escuchar la historia, para ilustrarla después. 





Dibujos y expresiones diferentes.



Lo que nos transmitió a nosotros os lo contamos esta semana, pero primero... CONOCED VOSOTROS EL CUENTO Y CONTADNOS QUE OS TRANSMITE. ¡ADELANTE!

TE RECOMENDAMOS... ¡CANTABRIA!

Para Semana Semana Santa una, y para el puente de San Jorge la otra; Paula Gracia y Ana Mª fuimos a Cantabria.

Yo, Ana Mª, en Semana Santa, fui a Liaño de Villaescusa, un pueblo cerca de de Santander y a 5 km de Cabarceno. y desde Pedreña me fui en barco a Santander, capital de Cantabria.
En Cantabria visité diferentes sitios: Museo Marítimo, Laredo, Santoña... Las visitas que más me gustaron y que más os recomiendo son:
  • El museo de las Cuevas de Altamira, donde podéis ver restos de pinturas de los seres del Paleolítio.
  • Y el museo etnográfico, donde visitamos casas tal y como eran antes. Allí me llamaron la atención varias cosas: la cantidad de muñecas de porcelana, que se sentaran en vértebras de ballenas y que la mesa llamada "Perezosa" tuviese dos patas, estuviera pegada al banco y la recogieran y plegaran los niños.


En San Jorge, yo, Paula Gracia, fui 3 días a Cantabria. El 1º fui al museo de las Cuevas de Altamira, donde ya os ha explicado Ana lo que podéis ver. El segundo fui de compras a un Centro Comercial y el tercero... fui a Cabarceno. Allí vi jirafas, cebras, elefantes, gorilas, tigres, leones, canguros, dromedarios, llamas, guepardos, lobos, panteras... Pero además de disfrutar, también tuve alguna mala experiencia: ¡una jirafa me chupó la cara y una cebra casi me muerde!
Lo que más me gustó de Cabarceno fueron los gorilas. Cuando volví a Monzalbarba, salió por la tele que justo después de que yo me fuera de Cabarceno, nació un gorila... Nos lo perdimos por poco.





 ¡ANIMAOS!

viernes, 4 de mayo de 2012

UNA EXPOSICIÓN INTERESANTE

En clase este mes nos acercamos al cómic y.. ¡oh, sorpresa! En Zaragoza, en el Centro de Historia, (Plaza San Agustín número 2. Cerca del puente de hierro) hay una exposición de TBOS:


"UNA VIDA DE TEBEOS"


Mirad qué bien nos viene, una exposición interesante y seguro divertida, donde conocer muchos más del cómic y su historia, así como de los personajes.


Si alguien va... que nos cuente...


Ahí os dejo dos enlaces, mirad a ver y si os apetece... ¡ya sabéis!




http://conpequesenzgz.com/2012/04/exposiciones-una-vida-de-tebeos/

http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/chistoria/ficha_Agenda?codigo=79849