Ayer, 27 de marzo de 2012, después del recreo, hicimos un taller de ceras. Para eso, antes habíamos leído un cuento: "Aquiles y el puntito"
"Aquiles y el puntito" cuenta la historia de un puntito que crecía muy despacio. Un puntito que por sus ganas de ver el mundo, y explorarlo se hizo crecer poco a poco. Cada vez que quería algo, conseguía hacerse crecer la parte del cuerpo que le servía para eso.
En el taller de ceras, teníamos que pensar en una parte de nuestro cuerpo que nos guste, que nos caracterice, es decir, esa parte que nos hace únicos y diferentes los demás y hacer un puntito con cera blanca en una cartulina. Después teníamos que dibujarnos en la cartulina, y el puntito de cera quedaba en esa parte del cuerpo especial para nosotros. Una vez terminado, teníamos que pintar con un rodillo de témpera negra, y nuestro puntito destacaba en esa parte del cuerpo.
Hoy por la tarde hemos compartido nuestros dibujos con la clase y hemos explicado donde hemos puesto nuestro puntito y por qué.
CONTAD DÓNDE PUSISTEIS EL PUNTITO, Y POR QUÉ
Etiquetas
APADRINAMIENTO
(2)
CÓMIC
(9)
CONO
(22)
E.F.
(2)
ESCUELA PUBLICA
(6)
LENGUA
(11)
LENGUA (3º)
(3)
LEYENDAS
(7)
MATES
(10)
MISTER X (4º)
(2)
MÚSICA
(1)
RECOMENDACIONES
(12)
RINCÓN DE LECTURA
(7)
RINCÓN SECRETO
(17)
VIAJES
(2)
miércoles, 28 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
UNA VISITA MUY ESPECIAL
El jueves 22 de marzo nos vino a visitar Merche. Nosotros lo sabíamos, pero no conocíamos lo que nos iba a contar. Estábamos ansiosos porque no entrábamos, porque cuando subíamos en la fila David (el profesor) nos dijo que esperásemos: es que... estaban preparando todo.
Entramos a clase y ¡todo estaba cambiado! ¡Estaba la mamá de Jaime! ¡Había venido a enseñarnos cosas del cuerpo humano!
Entramos y nos sentamos en círculo, y Merche nos enseñó algunas cosas:
En una mesa nos ha enseñado cómo se pueden ver las radiografías, después las otras dos mesas de qué iban: una de para coser carne, y otra para mirar el pecho, la garganta, ...
Primero nos ha enseñado para qué sirven las radiografías,
también algunos aparatos que utilizan como
- el aparato para ver las radiografías,
- dos clases de tijeras (unas más grandes y otras más pequeñas),
- una aguja muy fina llamada mariposa,
- el bisturí para cortar,
- un aparato para medir la tensión (la fuerza con la que se bombea la sangre para llevarla a todo el cuerpo)
- un aparato para medir la glucosa (nivel de azúcar en la sangre)
Luego nos separamos en tres grupos, dos equipos en cada grupo, y cada grupo ha ido pasando por las mesas.
Un grupo veía las radiografías de muchos huesos (incluso hemos podido tocarlas y ponerlas nosotros) Y con las radiografías hemos ido identificando huesos.
(alguno nos quedamos con la curiosidad de saber cómo se puede sacar una foto de cualquier huesos ¡qué interesante! Intentaremos descubrir cómo puede ser)
Otro grupo aprendía cómo cosen los médicos las heridas, y nos ha explicado qué cuando nos hacemos una herida hay que lavarla, presionarla y, si podemos, tenerla al aire.
En la tercera mesa nos mirábamos los oídos con un aparato, con el que se veía el tímpano ( a algunos hasta el martillo). Y también nos mirábamos la garganta, oíamos el corazón, nos medíamos la tensión... Incluso algunos valientes les hizo ¡la prueba del azúcar! Valientes porque hay que pinchar un dedo y con esa sangre mide el azúcar en sangre.
Merche nos dejó usar todas las cosas, y nos enseñó mucho. Al final le cantamos:
Agradecidos, y emocionados
sólamente podemos decir
gracias por veniiiiiir
¡ME HA ENCANTADO SU VISITA!
NO ME HA GUSTADO, ¡ME HA ENCANTADO!
¡ME ENCANTARÍA QUE SE VOLVIERA A REPETIR!
CREO QUE TODOS LOS HEMOS PASADO MUY BIEN, SÓLO HABÍA QUE VER NUESTRAS CARAS.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Mi audición de guitarra
Hoy día 18/03/12 he hecho
en el teatro Miguel Fleta de Utebo una audición ,los pequeños representaron el
Mago de Oz, luego los niños y niñas que tocábamos instrumentos tocamos. Yo toque
la canción de los Beatles “And I love her” y me salió muy
bien.
Si queréis ver como la
toqué mirad este video:
y
si queréis ver como la tocaban los Beatles:
IRENE
domingo, 18 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
VIÉNDOLO APRENDEMOS MÁS Y MEJOR III
EL OTRO DÍA OS DEJAMOS VÍDEOS SOBRE LA NUTRICIÓN. HOY TOCA LA FUNCIÓN DE RELACIÓN. Ya sabéis en ella participan: los sentidos, el sistema nervioso y el aparto locomotor.
PARA COMPRENDERLO MEJOR OS DEJAMOS UNOS VÍDEOS Y JUEGOS. Y más abajo enlaces de juegos para aprenderse huesos y músculos, que son los deberes de tercero este fin de semana.
Os dejamos una aclaración de cada vídeo antes del enlace. Ya nos contaréis qué os parecen.
ANIMACIONES DE LOS SENTIDOS (los que reciben los estímulos, la información de lo que ocurre a nuestro alrededor)
VÍDEO EXPLICATIVO DEL CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO (recibe la información, la interpreta y manda las órdenes para que actuemos)
ANIMACIÓN SOBRE CÓMO ES POSIBLE QUE NOS MOVAMOS (cómo funciona el aparato locomotor para realizar tantos movimientos diferentes)
AQUÍ DEBAJO OS DEJAMOS LOS ENLACES DE UNIR Y ENCONTRAR HUESOS Y MÚSCULOS ¡A VER CÓMO SE OS DA!
SOPA DE LETRAS DE HUESOS
JUEGO MUY SENCILLO
¡ESPERAMOS COMENTARIOS DE LO QUE OS PARECE ESTE MATERIAL PARA APRENDER!
VIÉNDOLO APRENDEMOS MÁS Y MEJOR II
Os dejamos en esta mañana soleada de sábado un vídeo del APARATO RESPIRATORIO.
Es para que lo vayais mirando y os vaya quedando más claro cómo funciona.
A LO LARGO DE LA MAÑANA COLGAREMOS UNA TERCERA ENTREGA DE : APRENDEMOS MÁS Y MEJOR. ESTA VEZ DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN.
¡A VER SI OS GUSTA Y ADEMÁS APRENDEMOS TODOS! NOSOTRAS INCLUIDAS
viernes, 16 de marzo de 2012
VIAJE A CALATORAO
Hoy, día 16-3-201, vamos a ir a Calatayud ¡Qué emoción! Nos iremos a las 20 horas y volveremos a las 00:00 ( las 12 de la noche).
Vamos a un observatorio de de noche a ver las estrellas, es decir, el sistema solar.
Vamos Luis, Jaime, Bea, Nuria Francho, Silvia y algunos niños de 4º.
Ya os contaremos cómo nos lo hemos pasado.
INFORMAN: HUGO, LUIS, FRANCHO, JAIME, BEA Y SILVIA.
Vamos a un observatorio de de noche a ver las estrellas, es decir, el sistema solar.
Vamos Luis, Jaime, Bea, Nuria Francho, Silvia y algunos niños de 4º.
Ya os contaremos cómo nos lo hemos pasado.
INFORMAN: HUGO, LUIS, FRANCHO, JAIME, BEA Y SILVIA.
martes, 13 de marzo de 2012
VIÉNDOLO APRENDEMOS MÁS Y MEJOR
Como el cuerpo humano es más complicado de los que pensamos, os dejamos unos enlaces para que veais en un ratillo y os ayude a repasar lo que estamos estudiando y, quizá, descubramos cosas que no sabíamos ¡SEGURO!
Vamos poquito a poco para que nos se os acumule, hoy os dejamos para que descubrais sobre LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
APARATO EXCRETOR
http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-an_2010040613_9121236/false
VÍDEOS DE LA DIGESTIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=VF1u_sgEDAo
http://www.youtube.com/watch?v=SlBLaZBUvBo
APARATO CIRCULATORIO
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/El%20cuerpo%20humano/El%20aparato%20circulatorio/contenido/index.html
Vamos poquito a poco para que nos se os acumule, hoy os dejamos para que descubrais sobre LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
APARATO EXCRETOR
http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-an_2010040613_9121236/false
VÍDEOS DE LA DIGESTIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=VF1u_sgEDAo
http://www.youtube.com/watch?v=SlBLaZBUvBo
APARATO CIRCULATORIO
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/El%20cuerpo%20humano/El%20aparato%20circulatorio/contenido/index.html
domingo, 11 de marzo de 2012
LAS LEYENDAS
El miércoles por la tarde, en la clase de tercero, nos vinieron a visitar los padres de algunos niños y nos contaron leyendas.
Las dos leyendas fueron muy divertidas, pero la que más nos gustó fue la de "El milagro del gallo y la gallina", porque era muy emocionante y también divertida.
PAULA G., CRIS, PAULA A., SILVIA, CLAUDIA y JULIA.
Las dos leyendas fueron muy divertidas, pero la que más nos gustó fue la de "El milagro del gallo y la gallina", porque era muy emocionante y también divertida.
PAULA G., CRIS, PAULA A., SILVIA, CLAUDIA y JULIA.
sábado, 10 de marzo de 2012
8 de marzo
El jueves fue el "Día Internacional de la Mujer".
Ese día en clase escuchasteis con atención una pequeña historia de elefantes.
Pero pronto descubristeis que esa historia de elefantes, escondía mucho más. Ahí van algunas de vuestras reflexiones.
Nos transmite:
- Tristeza (al principio)
- Alegría
- Libertad
Nos enseña:
- No hay que ser igual que los demás.
- Aunque seas chica, puedes jugar y presumir a la vez.
- No importa ser chico o chica, mientras te puedas divertir.
- Importa más lo de dentro (cómo somos) que lo de fuera
- No debes burlarte de los demás aunque seas o sean de otro color.
- A esforzarnos
- No siempre hay que presumir para ser guapa
- Si alguien quiere ser libre y no le dejan, debe escapar como sea.
- A no ser cruel con los demás, no puedo obligarles a hacer lo que no quieren.
- No siempre los padres tienen la razón.
- La imagen no es lo importante, es cómo nos comportamos
Lo relaciono con:
- Cuando mi madre no me deja ponerme la diadema que quiero porque no me pega con la ropa que llevo.
- Con que a veces quieres algo pero no te lo dejan tener.
Como veis, ¡una pequeña historia, muchas reflexiones! os animamos a conocerla
Y a tí, ¿qué te transmite, qué te enseña, a qué te recuerda? ¡CUÉNTANOSLO!
ALGUNAS LEYENDAS QUE CONTARON...
Una de las leyendas que nos contaron, fue la de "Santo Domingo de la Calzada".
Pobrecito al alemán que lo mataron en la horca.
Pero por obra de arte Santo Domingo lo resucitó y todos contentos.
Aquí no acaba la leyenda, ni tampoco empieza.
BEA, FRANCHO, JAIME Y LUIS.
Pobrecito al alemán que lo mataron en la horca.
Pero por obra de arte Santo Domingo lo resucitó y todos contentos.
Aquí no acaba la leyenda, ni tampoco empieza.
BEA, FRANCHO, JAIME Y LUIS.
NOS VINIERON A VISITAR...
El miércoles, después de E.F., nos vinieron a visitar algunos padres: como el padre de Ana y la madre de Silvia.
Además, nos encontramos a David (profesor) que venía a por David y Aroa, y pensamos que él, también se sabría alguna leyenda.
Iba a contar la de San Jorge, pero la contará Francho esta semana, entonces nos contó: "El hombre del saco", daba un poquito de miedo para los pequeños, aunque...
¡FUE MUY DIVERTIDA!
Las leyendas fueron en...
¡CONOCIMIENTO DEL MIEEEEDOOOO!
BEA, FRANCHO, JAIME Y LUIS.
BEA, FRANCHO, JAIME Y LUIS.
lunes, 5 de marzo de 2012
¡VISITA A LOS AMANTES Y MÁS...!
El fin de semana pasado fui a Teruel, allí visité varias cosas, entre ellas: Los Amantes de Teruel.
El jueves lo conté a la clase, y ahora lo comparto con los 46. Espero que os guste, yo disfruté del viaje.
JORGE PENA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)