El jueves 22 de marzo nos vino a visitar Merche. Nosotros lo sabíamos, pero no conocíamos lo que nos iba a contar. Estábamos ansiosos porque no entrábamos, porque cuando subíamos en la fila David (el profesor) nos dijo que esperásemos: es que... estaban preparando todo.
Entramos a clase y ¡todo estaba cambiado! ¡Estaba la mamá de Jaime! ¡Había venido a enseñarnos cosas del cuerpo humano!
Entramos y nos sentamos en círculo, y Merche nos enseñó algunas cosas:
En una mesa nos ha enseñado cómo se pueden ver las radiografías, después las otras dos mesas de qué iban: una de para coser carne, y otra para mirar el pecho, la garganta, ...
Primero nos ha enseñado para qué sirven las radiografías,
también algunos aparatos que utilizan como
- el aparato para ver las radiografías,
- dos clases de tijeras (unas más grandes y otras más pequeñas),
- una aguja muy fina llamada mariposa,
- el bisturí para cortar,
- un aparato para medir la tensión (la fuerza con la que se bombea la sangre para llevarla a todo el cuerpo)
- un aparato para medir la glucosa (nivel de azúcar en la sangre)
Luego nos separamos en tres grupos, dos equipos en cada grupo, y cada grupo ha ido pasando por las mesas.
Un grupo veía las radiografías de muchos huesos (incluso hemos podido tocarlas y ponerlas nosotros) Y con las radiografías hemos ido identificando huesos.
(alguno nos quedamos con la curiosidad de saber cómo se puede sacar una foto de cualquier huesos ¡qué interesante! Intentaremos descubrir cómo puede ser)
Otro grupo aprendía cómo cosen los médicos las heridas, y nos ha explicado qué cuando nos hacemos una herida hay que lavarla, presionarla y, si podemos, tenerla al aire.
En la tercera mesa nos mirábamos los oídos con un aparato, con el que se veía el tímpano ( a algunos hasta el martillo). Y también nos mirábamos la garganta, oíamos el corazón, nos medíamos la tensión... Incluso algunos valientes les hizo ¡la prueba del azúcar! Valientes porque hay que pinchar un dedo y con esa sangre mide el azúcar en sangre.
Merche nos dejó usar todas las cosas, y nos enseñó mucho. Al final le cantamos:
Agradecidos, y emocionados
sólamente podemos decir
gracias por veniiiiiir
¡ME HA ENCANTADO SU VISITA!
NO ME HA GUSTADO, ¡ME HA ENCANTADO!
¡ME ENCANTARÍA QUE SE VOLVIERA A REPETIR!
CREO QUE TODOS LOS HEMOS PASADO MUY BIEN, SÓLO HABÍA QUE VER NUESTRAS CARAS.
A mí también me gustó mucho pasar la tarde con vosotros y me alegro un montón de que aprendieráis cosas que no sabíais.Igual alguno de vosotros se anima y estudia para médico.
ResponderEliminarCualquier duda que tengáis ya sabéis donde estoy.
Muchas garcias a Paz y a todos vosotros.
¡que chulas son las fotos!
ResponderEliminarA mí me gustó el megatoscopio.¿os acordáis lo que era?
Merche haber si aprendes más para el año que viene.
ResponderEliminarEsperemos repetir al año que viene ,a ver qué se nos ocurre.
ResponderEliminarTú eres ahora la demostración de lo que pasa en la gastroenteritis.¿Qué síntomas tienes?
Cuídate y ponte bueno pronto.Ah,y no bebas leche....
Francho, ¿no te parece que Merche sabía mucho? Bueno a ver si todos al año que viene sabemos más, que.... ¡SEGURO!
ResponderEliminarY veis, como os digo muchas veces, en clase lo que hacemos es poner nombre a lo que hay fuera, a lo que pasa fuera, a lo que nos pasa a nosotros. En clase ponemos nombre e intentamos entender qué ocurre y por qué. Y ésta es la demostración: nosotros hablando de enfermedades y tú... ¡padeciendo una de ellas! Nos ha contado los síntomas esta tarde, Merche, y son exactamente los que nos contaron Los Pingüinos.
Gracias a Merche por la visita, su generosidad, paciencia y tiempo. Y felicitar a todo tercero por el buen comportamiento, la atención y vuestro entusiasmo. ¡Muy bien chicos y chicas!
El 22 de marzo,jueves,vino la madre de Jaime para contarnos cosas de su trabajo. Algunos niños se pincharon con una aguja para ver si tenian azúcar en la sangre.
ResponderEliminarLe cantamos a Merche una canción: "Agradecidos, emocionados, solamente quiero decir GRACIAS POR VENIR".